
Hacienda Guzmán, emplazada en la Rinconada en Sevilla, ha reanudado su programa Planeta Olivo después de dos años.
El programa Planeta Olivo tiene como objetivo acercar la cultura olivícola a los más pequeños que realizan una visita a la finca. Lo que les permite conocer mejor la importancia de este cultivo milenario y su fruto, la aceituna, que nos brinda el aceite de oliva virgen extra o AOVE, base de la dieta mediterránea. Este programa es un proyecto de la Fundación Juan Ramón Guillén y Planeta Museum que siguen un método didáctico diseñado por Ciencia Divertida-Ludociencia, con una dinámica que entrelaza distintos experimentos, ejercicios, juegos y otras actividades que se diseñan bajo un criterio de aprender divirtiéndose. Además, el Instituto de la Grasa-CSIC colabora avalando los contenidos que se imparten en el programa.


En esta reanudación de actividades dentro del programa, se ha hecho un mayor hincapié en acentuar la necesidad de fomentar la sostenibilidad y de incorporar hábitos saludables a la vida diaria de los más pequeños.
La empresa Acesur, con su marca Coosur, ha sido la encargada de suministrar el AOVE para las actividades del programa.
Los primeros alumnos en retomar el programa han sido los del centro Highlands de Sevilla. Desde el 2011, más de diecisiete mil alumnos de 120 centros educativos, han tenido oportunidad de participar en este programa.
Como apoyo a esta iniciativa que apuesta por la difusión de la cultura del olivar, del aceite de oliva y de la sostenibilidad, hemos querido aportar nuestro pequeño grano de arena, donando material compostable para la cata de los alumnos, destacando el vaso compostable de cata y su tapa compostable.

Nuestra empresa, siempre que nos sea posible, apoyaremos iniciativas como esta, que divulguen los valores de nuestra cultura mediterránea y conciencien con la necesidad de crear un mundo más sostenible.