
Gracias a un taller ocupacional conseguimos que, cajas en perfecto estado, vuelvan a ser utilizadas comercialmente por nuestra empresa. Con ello, además de ayudar a personas con diversidad funcional, contribuimos a la sostenibilidad del planeta gracias a acciones que favorecen la economía circular.
La caja sostenible única

En nuestra empresa estamos totalmente comprometidos con nuestro entorno. Ello incluye a las personas y al medio que nos rodea. Por eso, buscamos siempre soluciones que sean útiles para la compañía y, además, contribuyan a mejorar la sostenibilidad de este entorno. La caja sostenible única es una iniciativa que nace al enfrentarnos con la realidad que supone comprobar la cantidad de cajas en perfecto estado que se tiran y que tiramos todos los días. Es cierto que, gracias a la recogida selectiva, estos residuos son reciclados y con ellos, vueltos a utilizar. Pero, de igual forma, también éramos conscientes que, este proceso, supone una emisión de gases contaminantes y un consumo de recursos. Por ello, quisimos buscar la manera que, cajas en perfecto estado, pudieran ser reutilizadas. Para hacerlo, pensamos que, si las volvíamos a pintar y las convertíamos en algo especial, podíamos utilizarlas, contribuyendo con el medio ambiente y concienciando de la necesidad de buscar fórmulas imaginativas dentro de un modelo de economía circular. Pero, además, pensamos que si todo esto lo hacíamos a través de un taller ocupacional donde esta actividad ayudara a personas con diversidad funcional, podríamos no solo contribuir en el mantenimiento y conservación de nuestro planeta sino, además, apoyar a personas que tienen una necesidad especial de ser partícipes de la sociedad.
Así surgió la idea de esta iniciativa.
La materialización del proyecto
Una vez ideado el concepto que queríamos y cómo hacerlo, nos pusimos en

Firma convenio caja sostenible única
contacto con el Ayuntamiento de La Carolina para explorar la forma de convertirlo en realidad. Desde el principio encontramos la mejor de las predisposiciones y diseñamos el taller para desarrollarlo en el centro ocupacional Los Andaluces, que se ocupa de personas con diversidad funcional. Desde ese momento y gracias al acuerdo firmado con el consistorio, estos talleres se hacen de forma regular aportando nosotros todo el material, por supuesto no contaminante, equipamiento y formación para llevarlo a cabo. Gracias a ello, hemos podido reutilizar un gran número de cajas que han servido de embajadoras de la iniciativa gracias a que, en ellas, contamos toda la historia que hay detrás.
Cada caja es única y especial y cuenta la historia de su creador o creadora.
Las personas que desarrollan el taller tienen libertad para plasmar su imaginación en cada caja, eso sí, tienen que pintar motivos que representen el respeto por el medioambiente y por las personas. Esto provoca que ninguna caja sea igual y cada una sea exclusiva y única. Además, quien recibe la caja puede conocer la historia de la persona que la crea y le invitamos a que sea también partícipe, pensando en cómo volver a reutilizarla.

Una acción de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Nuestra empresa está totalmente comprometida con la innovación, con la creación de valor y con sostenibilidad del planeta. Por ello, es importante esta iniciativa para nosotros ya que supone un impulso que afianza nuestros valores. Si quieres ayudarnos en esta tarea de concienciación, por favor, comparte este video con tus amigos y cuando recibas una de estas cajás únicas sostenibles, no la tires, dale una nueva oportunidad y piensa en cómo puedes reutilizarla.