
“Guía Oliva 2019” ha sido creada en Chile para promocionar los AOVE locales, dando a conocer sus mejores aceites de oliva con el fin de seguir aumentando el interés por este producto saludable.
En Chile, el sector del aceite de oliva virgen extra (AOVE) se encuentra en crecimiento. Según datos de la revista Meracei, en los últimos cinco años ha crecido su producción un 46,6%, representando el 1% del mercado mundial.

Para seguir aumentando este porcentaje y promocionar los AOVE del mercado chileno, Alicia Moya y Carola Dümmer han creado la primera edición de “Guía Oliva 2019”, presentada el 15 de octubre, con el objetivo de ayudar al consumidor en su elección y dar a conocer sus amplios beneficios.
“Guía Oliva 2019” se ha elaborado con la cata de 69 muestras de aceites de oliva virgen extra, procedentes de España, Italia y Chile como país principal. El proceso de cata fue realizado por las responsables de “Guía Oliva 2019” y por el Panel de Cata de Aceite de Oliva Virgen de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile (PACAO-UTEM) siguiendo los estándares del Consejo Oleícola Internacional (COI) y así establecer su categoría correspondiente utilizando como menaje principal la copa oficial roja de Elaia Zait. En el proceso fueron aceptados 47 modelos de AOVE del mercado chileno y solo un ejemplar del mercado español.
Guía oliva presenta los mejores aceites de oliva virgen extra de Chile
La guía valoraba los aceites de oliva presentados en puntuaciones comprendidas entre 70 y 90 puntos. Además, se destacaron 10 categorías especiales que se incluyen el top 10 y se hizo una distinción en tres clases de productores: grandes, pequeños y micro productores. Una de las categorías incluidas en este TOP 10 premiaba al mejor AOVE no chileno. Además, reseñar que, de los aceites de oliva presentados, dos fueron clasificados como especiados.
“Guía Oliva 2019” tiene como objetivo futuro ser el gran referente de calidad del AOVE en Chile y seguir promocionando este producto. Por este motivo, cada año se realizará una nueva guía con toda la información necesaria para el consumidor.
Finalmente, el top 10 de «Guía Oliva 2019» lo componen:
- Premio Revelación: Puertas de Guarilihue Frantoio
- Mejor Blend: Alto del Molle lend Especial
- Mejor Monovarietal: Alonso Coratina
- Premio Productor: Consolidado: Deleyda Fine Selection
- Premio Aporte: Extranjero: Tottus Premium Importado (España)
- Premio Mejor Packaging: Olivos de Casuto
- Destacado del Norte: Qori
- Destacado del Centro: Monteolivo
- Destacado del Sur: Albero
- Premio Tradición Olivícola: Payantume Sevillana
Desde nuestra empresa, Elaia Zait, damos la enhorabuena a los organizadores de esta guía y nos sentimos muy agradecidos por habernos dejado estar presentes en la misma.
Hola, me gustaría preguntar cual de estos premiados aceites es el mas suave, utilizo aceite de oliva para hacer torta de zanahoria.
Saludos
Buenos días Liliana y muchas gracias por tu comentario. Nosotros no somos expertos cocineros aunque, en el caso que nos refieres, nos parece una buena idea utilizar un aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina. Es más suave y podría irle bien, igual que un aceite con fuerza como el picual, macera muy bien con el chocolate, la miel o la naranja. De todas formas, te recomendamos la APPS de Gastroleum que tiene un método interesante para maridar los aceites en los distintos platos.
Un saludo y muchas gracias por todo.
Buenas noches me gustaría cual aceite podría utilizar para tomarme una cucharada todos los dias como uso medicinal
Buenos días Rito,
antes de nada, agradecerte tu comentario. Si el objetivo es un asunto de salud, decirte que la complejidad de los aceites de oliva es tan grande que habría que valorar qué patología padeces para ver qué variedad de aceite de oliva tomar en función de la misma. Si es por un bienestar general, yo podría recomendar aquella variedad con mayor concentración de antioxidantes. En este caso, podríamos nombrar variedades como la cornicabra, picual u hojiblanca. En Chile también se encuentra la variedad arbosana que contiene una gran cantidad de antioxidantes.
Un saludo y gracias por todo
Podrían incluir fotos de los aceites premiados. Me funciona muy bien la memoria fotográfica, así cuando lo vea, será más fácil comprarlo. GRACIAS
Buenos días Leyla y muchas gracias por tu comentario. En relación a la sugerencia que nos haces, transmitirte que lo mejor, desde nuestro punto de vista, es que te remitas a la web de la Guía Oliva Allí encontrarás todas las fotos que necesitas.
Un saludo y muchas gracias